Archivo de la etiqueta: ella baila sola

¿Por qué me gusta Melendi?

Tengo corazón  y soy asturiano. Qué más puedo pedir, nací además en una villa marinera como Gijón, con  unos padres castellanos que me invitaron a ser libre, a amar la verdad, a

Melen, en concierto

querer. También soy sportinguista, aunque en algunas ocasiones desearía …. Me siento bien en Castilla, no tan austera como dicen, franca, solidaria, pero sufro con el frío y lo hacen mis huesos. Podría escribir un folleto sobre el propio cuerpo. Me arrepentí tarde de no hacer el suficiente deporte de jovenzuelo (cuando íbamos a jugar al fútbol, aunque saliera el sol, no sea que alguno se perdiera por la playa), ni de adulto. En fin, por mucho que se empeñe la humanidad en vivir hasta los 120 años, a partir de los 50 ya llegan los achaques.

Por eso soy de Melendi, algo que no entienden los de mi generación, pero no se preocupen, que aprendí inglés con Simon y Garfunkel, mi adolescencia fue de Serrat, llegó Sabina, y se fueron añadiendo sobre todo cantautores en castellano, y The Boss. Sí, he acabado en Melendi. Ha habido muchos entre medias porque no se puede vivir sin música, la que sea.

Sus letras, las del Melen, son directas, emotivas y sinceras. Qué me dicen de:

“No hay error que por amor no haya valido la pena.”

“A veces el corazón decide por su cuenta, aunque duela.”

“Perdí el norte buscándote en cada canción que escribí.”

 “Porque contigo la vida dolía bonito.”

“Me enseñaste a volar, y ahora el suelo me duele.”

Y si además le canta a Asturias tan bien y tan distinto como Víctor Manuel, lo que me faltaba:

Porque Asturias es mi patria
Y sincera es su bandera
Covadonga, la Santina
Más bonita de la Tierra

Su estilo musical mezcla géneros como el pop, el rock y la música latina. Y no duden, pese a lo que pese, habla mucho de superación personal como en Caminando por la vida. Es el artista español que más personas ha llevado a los conciertos en 2025. Hasta me planté en el Fórum durante la Gala de la Fundación Aurora. Si lo tenía a pocos metros, y le escuché en el Coliseum cuando todavía no estaba preparado para eventos hace 10 años

Sí, ya sé que algunas letras de este tipo, que se considera que todavía tiene un tipín,  que tiene una familia maravillosa, rozan la ‘singularidad’ por decirlo de alguna manera. Pero qué me dicen de esto:

Hace tiempo que me fijo
Que besas tu crucifijo si
Algo hay malo en las noticias
Y que te muerdes el labio inferior
Cuando el galán se besa a la protagonista
Que le suspiras al cielo como pidiendo
Un deseo cuando empieza a atardecer
Y que te haces auto fotos colocando
Los morritos como si fueras un pez
Hace tiempo que te observo
Un día más del que te quiero mujer

(…)

Quiero que seas mi musa
Mi compás, mi semifusa
Mi armonía más pagana
Mi guion con argumento
Mi cuento, pero sin hadas
Quiero ser el vagabundo que pasea
Por el mundo de la mano de su dama
Hasta que sobre la piel
Para poder besarte el alma.

 

Y siente como Serrat la pasión por las pequeñas cosas como una sonrisa en un amor incondicional. Y también he llorado con Saraluna.

Y espero que después de leer esta letra de Tu jardín con enanitos se sumen a la larga cola de fans de Melendi.

Y hoy le pido a tu ángel de la guarda, que comparta
Que me de valor y arrojo en la batalla pa’ ganarla
Y es que yo no quiero pasar por tu vida como las modas
No se asuste señorita, nadie le ha hablado de boda
Yo tan solo quiero ser las cuatro patas de tu cama
Tu guerra todas las noches, tu tregua cada mañana

Quiero ser tu medicina, tus silencios y tus gritos
Tu ladrón, tu policía, tu jardín con enanitos
Quiero ser la escoba que en tu vida barra la tristeza
Quiero ser tu incertidumbre y sobre todo tu certeza

Hoy le pide a la luna, que me alargue esta noche
Y que alumbre con fuerza este sentimiento
Y bailen los corazones
Y aunque entiendo que tú
Serás siempre ese sueño que quizás nunca podré alcanzar

Y es que yo quiero ser el que nunca olvida tu cumpleaños
Quiero que seas mi rosa y mi espina, aunque me hagas daño
Quiero ser tu carnaval, tus principios y tus finales
Quiero ser el mar donde puedas ahogar todos tus males

Quiero que seas mi tango de Gardel, mis octavillas
Mi media luna de miel, mi blus, mi octava maravilla
El baile de mi salón, la cremallera y los botones
Quiero que lleves tu falda y también mis pantalones

Tu astronauta, el primer hombre que pise tu luna
Clavando una bandera de locura
Para pintar tu vida de color, de pasión
De sabor, de emoción y ternura
Sepa que usted que yo ya no tengo cura
Sin tu amor

 

Sin duda, como  he añadido antes, son muchos los cantantes que me han gustado y me gustan. Quisiera hacer un recuerdo especial para un dúo, y el resurgimiento de Marilia, tras Ella Baila Sola, que además de una gran cantante es una mejor persona, y tendrá entrada en este modesto blog. Son himnos  Amores de barra, Lo echamos a suerte o Y quisiera.

Y también para La Oreja de Van Gogh, en situaciones incomprensibles, llevan décadas acompañándonos. Un bonito recuerdo para Leire, porque nunca dejaré de escuchar, por ejemplo, La chica del espejo, Jueves, Durante una mirada o Inmortal.

Gracias a ambas.

Ella baila sola

Si hay dos grupos que me hubiera gustado que volvieran a las tablas serían Ella Baila Sola y, por supuesto, Mecano. Nunca perdí a ilusión por ello. Los demás, Los Secretos, La Oreja de Van Gogh, Estopa, Hombres G… por ahí siguen dando el callo entre jovenzuelos.

Ella Baila Sola ha vuelto, parece que ni ellas saben por cuánto tiempo. Retomarán sus canciones Amores de barra, Cuando los sapos bailen flamenco, Cómo repartimos los amigos… que les hicieron a Marta y Marilia ser candidatas a un Grammy Latino. A los nostálgicos nos hará todavía rememorar esos tiempos pasados que pudieron ser mejores.

De Mecano todos dicen que nunca reaparecerán. Que no será por dinero, del que todavía cobran por sus canciones, y tampoco por fama. Pero hay millones de seguidores, que han crecido con ellos y algunas de las etapas de sus vidas está marcada por la letra de sus composiciones, y todos piden un regreso triunfal como el de Simón y Garfunkel en Central Park, aunque solo fuera para un adiós definitivo. Cada uno de los tres vive bastante lejos de los otros. No se han encontrado ni para felicitarse, parece, pero Nacho no deja de intervenir en ocasiones puntuales, también José María, al que acompaña su hijo, en algunos conciertos de grupos ilustres como Maná, y Ana Torroja que no ha dejado de girar y publicar. Pero por ellos pasan los años más rápido y no hay que perder la esperanza que se decidan porque habrá quien ponga el cheque con algunos ceros.

Quien regresa también a la televisión después de unos cuantos años –que ha estado dedicado a la música y a la producción detrás de las cámaras- es Emilio Aragón, por qué no, debió preguntarse si lograba audiencias millonarias. Un canal privado le ha ofrecido un programa para mostrar la Banda Sonora Original de nuestras vidas (BSO) y ya está grabando. Habrá que verlo. Echo de menos el de Bosé con Séptimo de Caballería.

Todavía son respetados los que peinan canas, porque Serrat o Perales a los que la pandemia frenó un montón de conciertos, siempre cuelgan el ‘No hay entradas’. O Sabina, o el jefe Bruce y su banda, del que constantemente se quiere verle en el escenario y aún más tras crear ‘Letter to you’ además su posible candidatura al premio Princesa de las Artes en una tierra que le quiere y donde siempre que puede acude.

Ahora que va subiendo la edad media para que te llamen joven. ¿Se imaginan hace cuarenta años que se dijera a uno de cincuenta que era joven? Actualmente ocurre con toda normalidad. Y así nos va como nos va. Que se cree que cada uno puede hacer lo que quiera y aunque lleve horas de gimnasio o elíptica a sus espaldas su cuerpo no es lo mismo.

Pero bien hallado sea el regreso de Ella Baila Sola. Particularmente estoy encantado. A Marilia ya la vi no hace mucho cuando vino al MEH y su voz sigue siendo fabulosa.